Tutti Frutti FEST Performing Gender: Dancing in Your Shoes

Tutti Frutti FEST Performing Gender: Dancing in Your Shoes

Sarrerak ikusi
Tutti Frutti FEST Performing Gender: Dancing in Your Shoes

Tutti Frutti FEST Performing Gender: Dancing in Your Shoes

Teatro Pradillo. Calle de Pradillo, 12. Mapa ikusi


Online salmenta itxita.

Informazio gehiago jasotzeko ekitaldiaren antolatzailearekin harremanetan jarri.

Antolatzailearen datuak "Antolatzailea" eremuan daude.

Deskribapena

Tutti Frutti FEST

Performing Gender: Dancing in Your Shoes

Festival de artes vivas creado en comunidad

Del L10 al D16 de junio.

<Colaboración con Paso a 2>

Tutti Frutti FEST es la primera edición de este festival creado por la comunidad de Performing Gender: Dancing In Your Shoes (PG:DIYS) en Madrid.

Durante toda la semana del 10 al 16 de junio el TEATRO PRADILLO será casa y escenario para una serie de actividades artísticas diseñadas en torno al concepto de “archivo”. Nuestro deseo es construir un espacio donde poner en práctica el contarnos a nosotres mismes, encontrarnos como cuerpos disidentes, dejar registro y huella de nuestras historias.

Artistas invitades: Bakani Pick Up (Performing Gender Reino Unido), Laura Nadeszhda, Megane Mercury, Ámbar Tenorio, Artemisa Semedo, Marina Santo, Triana Martincano García y Paloma Fdez. Scharfhausen, Miren Muñoz Vitoria y Javier Vaquero

Producido por Paso a 2 y la comunidad de PG:DIYS en Madrid

Con el apoyo del British Council y el Teatro Pradillo

Para más información y venta de entradas: www.certamencoreografico.com

Puedes escribirnos a: certamencoreografico@gmail.com

PROGRAMACIÓN ABIERTA AL PÚBLICO

La programación del Tutti Frutti FEST propone, de lunes a viernes, una práctica física guiada por une coreógrafe y a continuación una actividad artística de distintas disciplinas relacionada con la creación coreográfica (relatoría, fotografía, fanzine, et.).

El sábado se propone asistir al público a una muestra de proceso abierto realizada por la comunidad de PG:DIYS junto a otras comunidades aliadas en Madrid y el domingo al MariBingo (bingo, actuaciones, regalos y vermú).

Estas actividades tienen una entrada simbólica de 3,5 € por actividad (5 €, en el caso de querer asistir a la doble actividad en los días que se imparten dos actividades).

L10 de junio

Práctica física

<Facilita: Javier Vaquero>

De 18:00 a 19:00 H.

Resonancias: Pensar, observar, actuar

<Facilita: Miren Muñoz>

De 19:00 a 21:00 H.

¡Han pasado 3 años! Más de mil días desde el nacimiento de la comunidad de Performing Gender. La relatoría (a cargo de la mediadora Miren Muñoz, quien dinamizará la propuesta) está llena de memorias, huellas y registros de prácticas, sensaciones y mucha danza.

A partir de recortes pre-seleccionados e impresos de este archivo se generará colectivamente un acto performativo cuyas huellas estarán presentes en el teatro durante todo el festival.

M11 de junio

Práctica física

<Facilita, gracias a la colaboración del British Council: Bakani Pick-Up>

De 18:00 a 19:00 H.

En las sesiones exploraremos a través del movimiento y el texto la pregunta de ¿Qué es la libertad?, veremos cómo diferentes personas definen este concepto. Es especialmente importante que las personas de comunidades marginadas creemos un espacio para ser nosotres mismes y poder movernos con nuestros cuerpos como deseemos. Exploraremos la relación entre la libertad y la danza.

Autorretrato e identidad

<Facilita: Megane Mercury>

De 19:00 a 21:00 H.

X12 de junio

Práctica física

<Facilita: Marina Santo>

De 18:00 a 19:00 H.

Una vaca con cara de rana o cómo cartografiar desde lo vivencial

<Facilitan: Laura Nadeszhda y Manuel F. Tirado>

De 19:00 a 21:00 H.

En esta dinámica de Nos separa el puente y el río nos aproximaremos al fanzine como herramienta para cartografiar nuestras historias personales a través del encuentro entre dibujo y escritura.

J13 de junio

Práctica física

<Facilita, gracias a la colaboración del British Council: Bakani Pick-Up>

De 18:00 a 19:00 H.

En las sesiones exploraremos a través del movimiento y el texto la pregunta de ¿Qué es la libertad?, veremos cómo diferentes personas definen este concepto. Es especialmente importante que las personas de comunidades marginadas creemos un espacio para ser nosotres mismes y poder movernos con nuestros cuerpos como deseemos. Exploraremos la relación entre la libertad y la danza.

Palabra viva: conjuros, poemas y ruido

<Facilitan: Ámbar Tenorio y Artemisa Semedo>

De 19:00 a 21:00 H.

Haremos varias dinámicas que tienen que ver con la escritura y el mundo sonoro, poniendo al servicio nuestras habilidades con la palabra, la poesía y el Live Coding, para generar una creación colectiva compuesta por textos y sonidos.

V14 de junio

Práctica física "XULA, GUAPA Y CHISPERA"

<Facilitan: Triana Martincano García y Paloma Fdez. Scharfhausen (Colectivo Chipén)>

De 18:00 a 19:00 H.

En el taller sobre la investigación de "XULA, GUAPA Y CHISPERA" exploraremos la tradición y el folclore madrileño. Crearemos una verbena, que se desarrolle "aquí y ahora", con los cuerpos, identidades y vivencias de quienes estemos allí en ese momento.

Proponemos un trabajo corporal para aprender a bailar chotis, alejándonos de los roles de género y como una herramienta para generar comunidad, intercambios y relaciones intergeneracionales.

De esta manera este baile social se convierte sin buscarlo en una acción política, desde el cuidado y la celebración.

"XULA, GUAPA Y CHISPERA"

<Facilitan: Triana Martincano García, Paloma Fdez. Scharfhausen (Colectivo Chipén) y la Comunidad PG:DIYS en Madrid>

De 19:00 a 21:00 H.

Se trata de que la investigación sobre la tradición y el folclore madrileño desemboque en una merienda distendida en el Parque de Berlín, donde podamos desarrollar un conversatorio en la que convivamos vecinas del barrio de La Prospe y la comunidad PG:DIYS.

S15 de junio

PERFORMANCE: Queride, bailemos… Atentamente, Little Richard

De 21:00 a 22:00 H.

Se trata de una improvisación abierta donde la comunidad PG y sus aliadas, pondrán el cuerpo en jaque para agitar el teatro.

D16 de junio

PERFORMANCE: Mari, tutti al bingo!

De 13:00 a 15:00 H.

El ya icónico MariBingo visitará Tutti Fruti FEST de la mano de la tremenda Mujer Vaquero. Con la colaboración artística de la comunidad de Performing Gender:DIYS, disfrutarás de actuaciones muy especiales, regalos y, por supuesto, ¡mucho vermut! ¡Prepárate para una fiesta garantizada!

Performing Gender: Dancing in Your Shoes (2020-2023) es un proyecto de Creative Europe, en el que la danza, el proceso creativo y la participación activa en la toma de decisiones son herramientas para empoderar a comunidades en riesgo de exclusión social, especialmente por cuestiones de diversidad de género. Paso a 2 es socia española de este proyecto. La comunidad de PG: DIYS en Madrid es diversa, activa, reflexiva, reivindicativa, rica en saberes, en imaginación, valor y cuidados.

Llevamos desde octubre 2021 con sesiones de práctica física guiadas por Javier Vaquero y Marina Santo, con Miren Muñoz como mediadora, con talleres de Raquel Sánchez, Gergö Farkas y Nikita Maheshwary, asistencia a espectáculos (y participación en alguna).


Kasu honetan antolatzaileak ez du zehaztu adingabekoen politikarik sarreran, zalantzarik izan ezkero zuzenean antolatzailearekin harremanetan jartzea gomendatzen dizugu.

1 Iritzia Iritziak ikusi

Iritzia balioztatuta2024/06/12 egunean joan zen
Oportunidad muy guay
Qué genial que haya estos espacios, espero que siga mucho tiempo!
Mirzam
2024/06/13

Partekatu

Antolatzailea

Teatro Pradillo

Xehetasunak ikusi
Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.