Cine debate con Possessor. Control mental y los límites de la identidad

Big Tree Books. calle dos hermanas 17 - Karte ansehen
22/07/2025 19:30
Veranstaltet von Happening Madrid

Kaufe Deine Eintrittskarten

Invitación Socios Happening Madrid

0,00 €

Reserva Pay After Show

0,00 €

Aportación de 3€

3,06 €

Aportación de 5€

5,10 €

Anualidad Socio Happening

51,00 €
Endpreis. Verwaltungsgebühren und entradium-Garantie inklusive.
Gesamt:
0,00 €
Gesamt
0,00 €

Ereignisdetail

Seguimos explorando la mente, la percepción y lo inexplorado del ser humano en nuestro ciclo de cine debate Un Conejo con Ojo. Esta vez nos adentramos en un thriller intenso, hipnótico y muy provocativo: Possessor (2020), escrita y dirigida por Brandon Cronenberg. Una historia en la que la conciencia salta de cuerpo en cuerpo, la voluntad se disuelve y el yo deja de ser un territorio claro.

En un futuro alternativo, una agente secreta utiliza una tecnología que le permite habitar cuerpos ajenos para cometer asesinatos por encargo. Su última misión, sin embargo, no transcurre según lo previsto: la mente del huésped comienza a rebelarse. Lo que debía ser una operación controlada se convierte en una batalla interna por el dominio de la conciencia.

Este thriller psicológico de ciencia ficción combina espionaje, horror estilizado y filosofía de la mente. Nos hace cuestionar si somos dueños de nuestras decisiones, qué define nuestra identidad y hasta dónde puede estirarse la noción del yo antes de romperse.

¡Te espera una velada apasionante!

Te esperamos este martes a las 19:30h en Big Tree Books (C/ Dos Hermanas, 17) para compartir una de las películas más enigmáticas de finales del siglo pasado. Acompáñanos en esta nueva aventura cinematográfica de la mano de nuestro conejo blanco con un solo ojo.

Acerca de Possessor

Possessor es una película de ciencia ficción escrita y dirigida por Brandon Cronenberg, estrenada en el Festival de Sundance en 2020. Aclamada por su estilo visual arriesgado y su profunda carga conceptual, la cinta combina elementos de thriller psicológico, espionaje corporativo y horror cerebral para ofrecer una experiencia cinematográfica inquieta y sugestiva.

Brandon Cronenberg, hijo del legendario cineasta David Cronenberg, ha seguido una línea autoral propia pero claramente influenciada por el legado de su padre: el interés por la corporalidad, la disociación mente-cuerpo y los límites de lo humano frente a la tecnología. No obstante, Possessor demuestra que Brandon no es una sombra de su apellido, sino una voz única en el cine contemporáneo, capaz de combinar estilo y reflexión filosófica con un lenguaje visual radicalmente propio.

Las actuaciones

La protagonista, Andrea Riseborough, interpreta a Tasya Vos, una agente que trabaja para una organización secreta que utiliza una tecnología que permite insertar la conciencia de un asesino en el cuerpo de otra persona para llevar a cabo asesinatos por encargo. Riseborough ofrece una actuación tensa y emocionalmente ambigua, perfecta para encarnar a un personaje que vive constantemente entre dos mundos y que se encuentra atrapada en identidades cruzadas.

Christopher Abbott, como Colin Tate, es el anfitrión cuya mente empieza a resistir la invasión. Su interpretación, física y mentalmente exigente, logra transmitir la lucha interior que se libra en su cuerpo con gran intensidad. Junto a ellos destacan Sean Bean y Jennifer Jason Leigh, esta última como la supervisora de Tasya-

Estética y fotografía

La dirección de fotografía, a cargo de Karim Hussain, convierte a Possessor en una hipnótica experiencia sensorial. Los colores saturados, los contrastes violentos de luz y sombra, los filtros rojizos y azulados, y los encuadres contribuyen a una atmósfera de alienación, vigilancia y colapso de la identidad. Las secuencias oníricas y las transiciones visuales entre cuerpos y conciencias destacan por su inventiva, utilizando efectos prácticos y distorsiones analógicas que refuerzan el tono artesanal y visceral de la película.

Influencias y estilo

Possessor se inscribe en la tradición del body horror y la ciencia ficción existencial. Dialoga con obras como:

eXistenZ (1999) del su padre David Cronenberg

Ghost in the Shell (1995) de Mamoru Oshii

Inception (2010) de Christopher Nolan

Seconds (1966) de John Frankenheimer

También se puede notar la huella estética del cine de Nicolas Winding Refn o Jonathan Glazer, especialmente por su ritmo pausado y la precisión quirúrgica en su lenguaje visual.

Música

La banda sonora, compuesta por Jim Williams, aporta un clima opresivo, abstracto y cerebral. Lejos de melodías convencionales, el sonido en Possessor se basa en drones, texturas sintéticas y paisajes sonoros densos, que acompañan la desconexión emocional y la sensación de extrañamiento de los personajes. El diseño de sonido refuerza las escenas de tensión y convierte cada transición mental en una experiencia inmersiva y casi física.

Recepción de la crítica

Possessor fue recibida con entusiasmo por la crítica especializada. En Rotten Tomatoes cuenta con un 94% de aprobación, destacándose por su originalidad, su estética y su audacia narrativa. Muchos críticos la consideraron una de las películas más impactantes del cine independiente reciente.

Fue premiada en diversos festivales, incluyendo Sitges (Mejor Dirección y Mejores Efectos Especiales), y consolidó a Brandon Cronenberg como una de las voces más interesantes del cine de género actual.

Medios como IndieWire, The Guardian y Variety elogiaron la película por su estilo y profundidad filosófica, subrayando su capacidad de incomodar sin perder rigor ni belleza visual.

Sinopsis de Possessor

En un futuro alternativo, Tasya Vos, una agente de élite utiliza una tecnología que le permite insertar su conciencia en los cuerpos de otras personas para ejecutar asesinatos por encargo. Pero cuando se infiltra en su nueva víctima, Colin Tate, algo sale mal: la mente del huésped comienza a resistirse. Lo que debía ser una operación controlada se convierte en una lucha interna por la identidad, el control y la supervivencia.

Ficha

https://www.filmaffinity.com/es/film879212.html

Trailer

https://www.youtube.com/watch?v=xjMs8dS874g&t=37s

Temas de debate de Possessor

¿Dónde empieza el yo?

La protagonista, Tasya Vos, entra en cuerpos ajenos para llevar a cabo misiones letales.

¿Hasta qué punto es posible mantener una identidad estable cuando vivimos en otros cuerpos?

¿Qué elementos conforman realmente nuestro yo?

Tecnología y vulnerabilidad mental

La tecnología de control mental abre un nuevo escenario de poder.

¿Qué derechos tendríamos sobre nuestra mente si otros pudieran habitarla?

¿Sería posible proteger nuestra intimidad psíquica?

Violencia y deseo de control

La violencia aparece como una expresión de poder, pero también de conflicto interior.

¿Qué papel juega la agresión en la lucha por mantener el control de uno mismo?

¿Puede el deseo de dominio conducirnos a perdernos?

El cuerpo como vehículo

Possessor plantea el cuerpo como algo que puede ser usado, intercambiado o habitado por otros.

¿Cómo cambia nuestra visión del cuerpo si puede ser manipulado por otra mente?

¿Qué dice esto sobre nuestra relación con lo físico?

Dualidad y conflicto interno

A medida que avanza la historia, huésped y poseedor libran una lucha silenciosa por el control.

¿Qué ocurre cuando dos conciencias se enfrentan en un mismo espacio?

¿Es posible una coexistencia… o solo puede quedar uno?


Punto de encuentro y planning de la velada


El punto de encuentro será en Big Tree Books (C/ Dos Hermanas, 17) el próximo martes a las 19:30h.

Las veladas se dividirán en tres partes. La primera media hora la dedicaremos a tomar algo, a presentar la película y a conocernos. Después a las 20:00h tendremos la proyección. Todas las proyecciones se realizan en VOSE. Para finalizar tendremos un coloquio que durará hasta las 23:00h.


¿Cómo será el coloquio?


Los encuentros son participativos y queremos conocer vuestra opinión para que se pueda generar un debate abierto y constructivo. No es necesario conocimiento de cine para participar y es más, huimos del conversador pedante ya que para ellos tenemos a la wikipedia. ¡Queremos que cada martes seamos capaces de generar algo fantástico y diferente!. ¡Queremos saber lo que sientes y que seas capaz de contarlo!

A partir del tema de discusión y de lo visto en la película, las historias personales son bienvenidas y además, son una buena forma de dar a conocer lo que pensamos y lo que sentimos. ¡Nuestro deseo es que participes y seas activo!

Cine y el debate siempre van de la mano, y por eso queremos que te hagas fan de nuestro conejo blanco con un solo ojo.


¿Cuánto cuesta la sesión? Reservas


El coste de inscripción a la sesión de debate y coloquio es gratuita para los socios de Happening Madrid y para el resto aquello con lo que deseéis y podáis participar

Hay que reservar en entradium en este enlace:

https://entradium.com/events/cine-debate-de-los-martes

donde tendréis varias opciones a elegir:

- Las invitaciones para los socios

- La reserva gratuita para hacer luego la aportación que se desee a la finalización del coloquio

- Una aportación de 3€

- Una aportación de 5€

y además debés de reservar por whatsapp en cualquiera de estos números

Ángel (https://wa.me/+34640743115)

María (https://wa.me/+3463063998)

Las plazas son muy limitadas


Zugangsrichtlinien

In diesem Fall hat der Veranstalter keine Altersbeschränkung festgelegt, wenn Du dennoch Zweifel hast setze Dich gerne mit dem Veranstalter direkt in Verbindung.

Kommentare

2
Gran noche
Me encantó ver una de mis películas favoritas acompañada de gente y descubrir diferentes puntos de vista sobre la película.
Monica War dabei am 17/06/2025
Volveré
El evento estuvo muy bien organizado y las instalaciones (en Big Tree Books) son muy cómodas y adecuadas para este tipo de saraos. El ambiente, además, fue estupendo.
Ana War dabei am 3/12/2024
Gracias. Fue un placer que vinieras
Happening Madrid 5/12/2024
We and our partners use our own and third-party cookies in order to offer you the service in a correct way, measure the visits made to our website and, in specific cases, show you advertising and allow you to share content on social networks. You can obtain more information about cookies by consulting our Cookies Policy.